La Universidad de Sevilla ha lanzado un proyecto de formación femenino cuyo objetivo es “disminuir la brecha en empleabilidad, satisfacción laboral, intención emprendedora y presencia de las mujeres en los sectores TIC y STEM”. El programa prevé fomentar y promover el emprendimiento en las mujeres. La iniciativa se denomina Aurea US’ Program, en la que participa el colectivo Mujeres Valientes, junto a la experta en liderazgo femenino y emprendimiento Esther Mesa.
El objetivo es que las participantes vean el emprendimiento como una nueva forma de empleabilidad. Áurea US´ Program está organizado por el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento (STCE) de la Universidad de Sevilla. Y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. Además, colabora ANSEMAC (Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente).
En femenino
El acto de inauguración tuvo lugar el 6 de marzo, a partir de las 11.30 h en el salón de grados de la Facultad de Económicas y Empresariales de Sevilla y fue presidido por la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro. Además, asistieron la directora general de Economía Digital e Innovación y otras autoridades.
También acudieron personalidades del mundo empresarial de Sevilla y contó con la participación de las emprendedoras María Romero de Güelcom y Blanca Vera de Al Aire Pilotos. De hecho, sus testimonios sirvieron como ejemplos inspiradores para las treinta universitarias seleccionadas en el Aurea US’ Program.
Las sesiones de abril de este programa AUREA US’ PROGRAM tienen lugar los días 5 y 24, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla (C/ Virgen de África, 7).
Noticias relacionadas: