• Cultura
  • Sociedad

Victoria Rosell presenta los datos de violencia machista y del 016 de 2022

Datos violencia machista 2022
Victoria Rosell presenta los datos de violencia machista y del 016 de 2022

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha presentado los datos relativos al año 2022 sobre violencia de género en la pareja y/o expareja y ha hecho balance sobre la situación de las violencias machistas en España.

La bolsa oculta de violencia machista es del 70% en género y del 90% en violencia sexual, según la Macroencuesta sobre la Mujer de 2019. “Con lo cual, creemos que siendo proactivas y visibilizando estas violencias y haciendo campañas de concienciación sale a la luz esa bolsa oculta”, expresó Rosell durante la presentación de estos datos.

Balance de 2022

En 2022, 49 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España. Es la segunda cifra anual más baja, junto con los años 2016 y 2020 también con 49 mujeres asesinadas y después de 2021, el año en que se registró la cifra más baja de la serie con 48 mujeres asesinadas. Se trata del trienio con menos mujeres asesinadas. De estas 49 mujeres asesinadas, el 57,1% no había puesto denuncia y aproximadamente una de cada tres, el 32,7%, tenía entre 41 y 50 años. Además, el 65,3% eran cónyuges o pareja y el 34,7% estaba en fase de ruptura o eran exparejas.

Respecto a los presuntos agresores de estos 49 asesinatos, el 20,4% de ellos se suicidaron después de presuntamente cometer el asesinato y el 18,4% lo intentaron. Al igual que en las mujeres víctimas, aproximadamente, uno de cada tres, el 38,8%, de los presuntos agresores tenía entre 41 y 50 años.

En cuanto a los menores, en 2022 dos menores han sido asesinados o asesinadas por violencia de género contra su madre. Se trata de la segunda cifra más baja desde 2013, cuando se comenzaron a recoger estos datos, superado solo por la cifra de un menor asesinado en 2016. En ambos casos el presunto asesino era el padre biológico. Por su parte, 38 menores han quedado huérfanos o huérfanas en 2022 por violencia de género.

016, dispositivos y ATENPRO

Este informe pone de relieve la consolidación del servicio 016 superando por primera vez las 100.000 llamadas pertinentes en un año. Concretamente, han sido 102.391 en 2022.

Respecto al resto de accesos al servicio 016, este 2022 se abrió una nueva vía de comunicación, el chat online a través de la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el cual ha recibido desde el pasado 15 de septiembre un total de 2.167 consultas pertinentes. El correo electrónico recibió 1.499 consultas este 2022 y el WhatsApp 6.063 consultas. Desde el 2021 este servicio atiende a todas las formas de violencia contra las mujeres recogidas en el Convenio de Estambul, ratificado por España en 2014, y desde 2022 a víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en contexto de prostitución.

De manera paralela al 016, los dispositivos de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento también se han incrementado este año 2022. Por primera vez, se han superado los 3.000 dispositivos activos alcanzado la cifra de 3.056, lo que representa un incremento del 16,64%, respecto a 2021.

Stop Violencia de Género

EXCLUSIVIDAD…

Suscríbete a nuestra Newsletter

ENTREVISTAS DESTACADAS