I Foro de Economía Verde: retos de futuro y papel femenino a debate

I Foro de economia verde
El I Foro de economia verde se celebrará los días 25 y 26 de abril en Algeciras

Bajo el lema “La mujer: presente y futuro en la economía verde”, Mujeres al Sur y Combo Comunicación celebrarán el I Foro de Liderazgo Femenino, con el propósito de impulsar la visibilidad de las mujeres profesionales y emprendedoras en estos sectores estratégicos para Andalucía.

La ciudad de Algeciras, referente de la actividad portuaria mediterránea, será sede de este innovador encuentro los días 25 y 26 de abril. En el Auditorio Millán Picazo se darán cita mujeres y hombres, profesionales, emprendedoras, académicas, investigadoras referentes de la Universidad de Cádiz, instituciones, empresas públicas y privadas y estudiantes, vinculados a la economía verde y colectivos comprometidos con la igualdad.

En la jornada inaugural, la presentación del foro correrá a cargo de sus fundadoras, María Jesús Corrales, CEO de Mujeres al Sur, y María José Segura, CEO de Combo. Intervendrán en la inauguración junto a Gerardo Landaluce, presidente APBA; Rosendo Rivero, director CEPSA, María Jesús Mosqueras, Vicerrectora de Política Científica de la Universidad Política y Tecnológica; Patricia Larraínz, CEO Consultant y Juan Lozano, presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.

Numerosas expertas y expertos participarán en este encuentro innovador y con perspectiva de género donde se abordarán distintas temáticas. En la primera ponencia, Silvia Cazalla, responsable de Protección Ambiental de HSEQ de Cepsa, abordará la Transición hacia la economía verde en la Bahía de Algeciras en clave femenina, mientras que la segunda intervención de la mañana será a cargo de María Jesús Mosquera, Vicerrectora de Política Científica de la Universidad Política y Tecnológica.  

La jornada contará con tres mesas redondas. La primera, moderada por María Jesús Corrales, analizará la transición a la economía verde en la bahía de Algeciras en clave femenina, con la participación de representantes de APBA y APM; Ana Marín, del Parque Energético San Roque (CEPSA); Pilar Cañete, gerente de AGI y representante de Zona Franca.

Foro de economia verde

La segunda mesa redonda desgranará el papel de la formación y la Universidad en la transición energética hacia la economía verde y azul.En este coloquio, moderado por Paloma Cubillas, directora de ETSI de Algeciras, intervendránMaría Jesús Mosquera, vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Cádiz; Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Económico y Social Universidad Pablo de Olavide Sevilla y Rosa Rodríguez Cano, directora- gerente de la Fundación Campus Tecnológico.

La tercera mesa redonda, moderada por Rosa Siles, directora de Andalucía Emprende, abordará el papel de la mujer en la economía verde y azul: pasado, presente y futuro. La empresa y casos de éxito. Contará con la intervención deSilvia Cazalla, Protección Ambiental de HSEQ de Cepsa; Esperanza Fitz, presidenta ANSEMAC Andalucía; representantes de Incubazul, Zona Franca y de APBA, Juanma Polaina Vílchez, Coordinador de Diseño y Estrategias de Andalucía Emprende Cádiz.

Esta primera jornada será clausurada por la Diputada de Empleo de Cádiz, Ana Belén Carrera y favorecerá el intercambio de impresiones en un networking posterior. El segundo día, mujeres emprendedoras compartirán sus experiencias con alumnos/as de institutos con la finalidad de divulgar referentes femeninos entre la juventud.

Apoyo institucional y patrocinios a I Foro de Economía Verde

El I Foro de Mujeres Líderes cuenta con el patrocinio y una destacada presencia de CEPSA, empresa comprometida con la sostenibilidad ambiental y promotora de un innovador sistema energético renovable. Entidades públicas y privadas como la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, la Diputación de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Ayuntamiento de Algeciras, la AGI, la Asesoría Contasult, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, Zona Franca, Universidad de Cádiz y Suncruise Andalucía, también se han sumado a este interesante evento.   

La agencia Combo Comunicación y Mujeres al Sur darán la máxima difusión a este Foro, que podrá seguirse a través de las redes sociales con los hashtags #ForoMujeresLíderes #EconomíaAzul y #EconomíaVerde y en la web:  https:/foromujereslideres.com

EXCLUSIVIDAD…

Suscríbete a nuestra Newsletter

ENTREVISTAS DESTACADAS