El I Foro de Mujeres Líderes potenciará el liderazgo femenino en la Economía Azul durante una jornada en Cádiz

I Foro de Mujeres Líderes, Cádiz.

Combo Comunicación, agencia especializada en marketing corporativo, dentro de su estrategia “Unimos Talento”, y el medio de comunicación, Mujeres al Sur, celebrarán el Foro de Mujeres Líderes en  Economía Azul el próximo 22 de junio en la sede de la Fundación Cajasol “José María Pemán” de Cádiz, con el propósito de impulsar la visibilidad de las mujeres profesionales en este sector económico y social tan relevante para la región andaluza y, en concreto, para la provincia gaditana, consolidada como una referencia del sector en el ámbito europeo.

Tras el éxito de las jornadas de Algeciras los días 25 y 26 de abril, dedicadas al liderazgo femenino en la Economía Verde, en este segundo encuentro del Foro de Mujeres Líderes se analizará la presencia y el potencial de la mujer en la Economía Azul, sus fortalezas y oportunidades de crecimiento profesional, además de cuestiones como los avances y retos de la actividad marítimo-portuaria en materia de sostenibilidad, la transición energética; innovación e investigación en economía azul y apoyo al emprendimiento, entre otras temáticas.

Durante la presentación del Foro, celebrada en la sede de la Fundación Cajasol, María José Segura, cofundadora del Foro de Mujeres Líderes, junto a María Jesús Corrales, destacó el potencial económico, social y vertebrador de la Economía Azul, así como la necesidad de poner en valor la aportación de las mujeres a los múltiples sectores que la componen. “La mujer tiene un papel esencial en el progreso de la Economía Azul hacia un crecimiento económico, inteligente y eficiente, donde se preserve el medio natural y la sostenibilidad de las zonas oceánicas y costeras” resaltó María José Segura, quien abogó por “la comunicación y la divulgación para dar a conocer estas experiencias tan positivas y constructivas, que favorecen la igualdad en este entorno económico tan potente”.  

La diputada de Empleo, Ana Carrera, expresó su apoyo a este encuentro que contará con una destacada participación de mujeres y hombres, profesionales, emprendedoras, investigadoras referentes de la Universidad de Cádiz, instituciones, empresas públicas y privadas. “Abordar y debatir sobre la realidad, los retos y desafíos de futuro de este sector tan relevante para nuestra provincia, nos brinda la oportunidad de fortalecerlo, apoyarlo de manera decidida y poner sobre la mesa acciones que lo hagan aún más eficiente y sostenible”, explicó la diputada.  

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, felicitó la organización del Foro que divulgará interesantes novedades relacionadas con la actividad marítimo-portuaria. En la presentación también intervino María Jesús Mosquera, vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz (UCA), quien agradeció a Combo Comunicación su invitación a colaborar en este Foro y su previa participación en InnovAzul; a Cajasol por ceder su emblemática instalación en pleno centro de Cádiz para la celebración del encuentro; y a sus compañeras de mesa en la presentación. Asimismo la vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la UCA destacó la relevancia de Cádiz como capital de la Economía Azul.

En la presentación estuvo presente el coordinador provincial de Diseño y Estrategias de Andalucía Emprende en Cádiz, Juan Manuel Polaina y María Isabel Paredes, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación.

Programa del Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul: Cádiz, 22 de junio.

Numerosas expertas y expertos participarán en este Foro de Mujeres Líderes. Tras su inauguración oficial, la conferencia inaugural será a cargo de Mar Perrote, responsable de Medio Ambiente de CEPSA, entidad colaboradora que apuesta por un innovador modelo de sostenibilidad energética y la igualdad en su estructura corporativa.

El Foro continuará con la presentación del programa Blue Divet, a cargo de Andalucía Emprende y dará a conocer proyectos innovadores y líderes en el ámbito de la economía azul. Moderado por la diputada de Empleo, Ana Carrera, un primer coloquio abordará estas novedades con la participación de José Sánchez, director general de Emprendimiento de la UCA; Esperanza Fitz, presidenta de Ansemac; María del Mar Agraso, directora técnica de CTAQUA, Centro Tecnológico de Agricultura; y María Dolores Iglesias Benítez, consultora ambiental Trafalgar SCA.

A continuación, una mesa redonda estará dedicada a la formación, investigación e innovación en el ámbito marítimo. Moderada por María Jesús Mosquera, vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Cádiz, en espacio de debate intervendrán María Victoria Redondo, directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica y Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Económico y Social de la Universidad Pablo de Olavide.

La segunda mesa redonda, con el título “El papel de la mujer en la economía azul: pasado, presente y futuro”, moderada por Juan Manuel Polaina, Coordinador Provincial Diseño y Estrategias de Cádiz en Andalucía Emprende, tendrá un perfil empresarial muy acentuado. Compartirán sus experiencias de emprendimiento Paloma Amat, CEO de Sazón The Folk Cook; María del Carmen Díaz, presidenta de FENAPA; Sofía Tristancho, Futuralga; Susana Martínez, CEO de Productos La Salá y Marta Crespo, CEO de OPT5.

La jornada finalizará con un espacio de networking donde los asistentes pudieron compartir experiencias y establecer relaciones profesionales.

Apoyo institucional y patrocinios

El I Foro de Mujeres Líderes cuenta con el respaldo de CEPSA, además de multitud de entidades como la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, Diputación de Cádiz, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Ayuntamiento de Algeciras, la AGI, la Asesoría Contasult, Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Cámara de Comercio de Campo de Gibraltar, Zona Franca, Universidad de Cádiz y Suncruise Andalucía.

La agencia Combo Comunicación y Mujeres al Sur darán la máxima difusión a este Foro, que podrá seguirse a través de las redes sociales con los hashtags #ForoMujeresLíderes #EconomíaAzul y en la web:  https:/foromujereslideres.com.

EXCLUSIVIDAD…

Suscríbete a nuestra Newsletter

ENTREVISTAS DESTACADAS