El Observatorio GEM acaba de publicar el Informe sobre Creación de Empresas y el fenómeno Emprendedor GEM 2021/22 en Andalucía en el que se subraya el incremento de mujeres que deciden poner en marcha su negocio, en todas las fases en todas las fases del proceso emprendedor.
Los hombres se mantienen por delante de las mujeres en la fase de emprendimiento potencial, aumentando su porcentaje de un 7,7% en 2020 a un 11,4% en 2021, mientras que las mujeres pasan de un 6% en 2020 a un 9,2% en 2021.
La actividad emprendedora reciente en 2021 no arroja diferencias significativas entre hombres y mujeres, aunque sí se ve una tendencia ascendente en el caso de las mujeres, que pasa de un 4,4% en 2020 al 4,8% en 2021. En el caso de los hombres desciende de un 5,3% en 2020 al 4,9% en 2021.
En cuanto a las empresas consolidadas, los hombres siguen representando un porcentaje mayor a las mujeres. A pesar de ello, en los hombres se produce leve descenso, pasando del 8,3% al 8,2%, mientras que en las mujeres pasa del 4,5% al 5,3%.
El Informe del Observatorio del Emprendimiento GEM Andalucía está elaborado por Investigadores e investigadoras de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, que cuenta con el apoyo de ENISA y el del Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles.