• Sociedad

‘Liderazgo en femenino’, para mujer referentes en Almería

Liderazgo en femenino mujeres Almería
La asesora de 'Liderazgo en femenino' en Almería, María Montagut./ JUNTA DE ANDALUCÍA

Liderazgo en femenino y entidades comprometidas con la igualdad ha llegado a Almería para visibilizar a las mujeres referentes  en ámbitos como la empresa, el asociacionismo o el activismo social y poner en valor buenas prácticas. La jornada se ha enmarcado en el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemoró el pasado 8 de marzo. 

La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en la provincia almeriense, María Montagut, y el delegado territorial de Igualdad, Rafael Pasamontes, han inaugurado la jornada sobre liderazgo, organizada por el Centro Provincial de la Mujer en Almería. 

María Montagut ha subrayado “que las mujeres son parte esencial de la construcción política, económica, cultural y social de Andalucía. Han sido, son y serán partícipes fundamentales del desarrollo y el avance de esta tierra. No podemos avanzar si la mitad de nuestra población está invisibilizada, infravalorada, limitada o sufre violencia por el hecho de ser mujeres”. A este respecto, ha recordado que la campaña institucional de la Junta con motivo del 8M lleva por lema ‘Andalucía es mujer’.

“Este pasado 8M hemos querido poner en valor que, en nuestra tierra, entre nuestros referentes, entre las personas visibles que son parte de la imagen de nuestra tierra, del imaginario colectivo, Andalucía también es mujer. Las mujeres han sido parte esencial en la construcción de la que hoy presumimos, somos la mitad de la población y somos coprotagonistas de esta tierra”, ha señalado.

Liderazgo en femenino

Además, Montagut se ha mostrado confiada en que el Plan estratégico para la Igualdad entre 2022-2028 favorezca la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria. Esta estrategia recoge el compromiso de todas las Consejerías de la Junta e interpela a Entidades Locales y universidades a trabajar del forma común por la igualdad y contra las desigualdades.

“Por primera vez en Andalucía estamos creando una hoja de ruta, con directrices y estrategias, para la administración autonómica, local y las universidades. De esta forma, las medidas e iniciativas que promueven la igualdad impregnarán todas las políticas públicas”, ha apuntado.

Tras la inauguración, la jornada ha continuado con la intervención de María Jesús Pérez, presidenta de FAMDISA y Premio Meridiana 2022. Pérez ha explicado los retos a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad y las posibles soluciones. 

Después, se ha celebrado la mesa redonda ‘Mujeres Líderes en sectores masculinizados’, posteriormente ha habido un debate sobre las ‘Entidades comprometidas con la Igualdad’. En ésta ha participado Carmen Cardilla, directora de Marketing de Vicasol, María Rosa Belmonte, responsable de Igualdad del Grupo Cajamar, y Marta Galdo, directora de Comunicación de Senator Hotels Resort.

Y, por último, se ha realizado la mesa redonda sobre el asociacionismo. En ella ha estado Inés Blasco, presidenta de Asociación La Aldeilla, Rocío Rentero, referente de Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial, y Rosario Ruiz, presidenta de Foro Mujer y Sociedad y representante del Pleno de Cámara de Comercio de Mujeres Empresarias.

 

Enlaces relacionados:

Andalucía traza su ruta contra la desigualdad

EXCLUSIVIDAD…

Suscríbete a nuestra Newsletter

ENTREVISTAS DESTACADAS